Nuria López Martínez, propietaria de Enjabonadas
“La mejor
publicidad que hay es dar regalos”
Carol León
A la hora de abrir un comercio muchos emprendedores se encuentran con obstáculos a lo largo
del camino. Nuria López vivió en primera persona las dificultades que conlleva
querer empezar algo nuevo. Sin embargo, esto no le paró y siguió adelante. Ahora es propietaria de un comercio, Enjabonadas,
dedicada a la venta de jabón y aromaterapia al peso, situada en el Casco Viejo de Bilbao, que cumple ya 10 años.
¿Por qué decidió abrir en el centro
de Bilbao?
Elegí la zona no tanto por la economía sino por la gente. Este negocio
estaba enfocado a Indautxu por los precios. Me fui ahí a hacer las encuestas y
vine llorando por cómo me trataban. Así que me decidí por el Casco Viejo, que es
mi zona, y la gente me respondió muy bien.
¿Los colores corporativos son verde
y amarillo por algún motivo?
Por Brasil, porque a mi Brasil me da una alegría… “subidón, subidón”,
curiosamente una amiga que estudia los colores me dijo que el amarillo es el
color del mercado y el verde es uno de los colores más tranquilizantes que hay,
pero que activa el monedero.
Cuando empecé hacía más, ahora es mucho más cómodo. La publicidad es carísima, yo estuve en radio, revistas, ahora solo me mantengo en una. La mejor publicidad que hay es dar
regalos, una chorradita para que el cliente se vaya con una sonrisa. Lo hice
todo yo misma.
¿Realiza algún tipo de campaña en
épocas especiales?
No, soy la rara. No hago ni mercadillos de gangas porque mi producto no caduca, no pasa de moda. Tampoco hago
descuentos porque considero que si un producto está para descontar, está para
regalar. Prefiero darlos por compras grandes o a mis amigas que me lo agradecen
bastante. En época de crisis es cuando más tienes que regalar, la gente te lo
agradece y se nota.
¿De la distribución interior se
encarga usted?
Claro. Cuando haces el estudio de Lan Ekintza
uno de los cursos que hacían era marketing. Imagínate que tienes un producto en
un sitio 3 semanas y no se ha vendido, pues cámbialo de sitio, es más, súbele o
bájale el precio 1 euro. Ahora, como algo se venda mucho no lo cambies de sitio
porque si no la gente se desubica y no encuentra el producto. También es
importante buscar la comodidad del trabajador.
¿Cómo le ayudó Lan Ekintza?
Me pagó varios cursos de formación, estuve año y medio haciendo estudio de
mercado con ellos. Cuando abrí me dieron
6.000 euros a fondo perdido. Primero 3.000 y al año y medio los otros 3.000.
¿También le ayudó a conseguir el
crédito que necesitaba?
Sí. Ellos me presentaron a la BBK que me trataron muy mal, me dijeron que
mi idea era mala, que vivía en los “mundos de yupi” y que no iba a durar ni
unos meses. Me dejaron totalmente tirada porque yo ya había contactado con el
local pero me dio igual, lo alquilé, todavía tenía los 3.000 euros de Lan
Ekintza.
¿Qué hizo entonces?

¿Le dieron el dinero finalmente?
Sí. Me dieron 30.000 euros a 5 años y pagué todo sin ningún tipo de
problema, de hecho hoy por hoy me han dicho que venden el local de al lado y
que me dejan el dinero para comprarlo pero no quiero, ya no me caso con el
banco.
¿Cree que esta actividad tiene mucha
competencia?
Cuando yo abrí, no había ni una tienda en toda Euskal
Herria dedicada a esto. Quince días después, abrieron otras tiendas que
se dedicaban a lo mismo. Lan Ekintza tuvo que vender la ida, es imposible que
durante todos esos años no hubiese ninguna y de repente abrieran bastantes. Además,
me han dicho que hay mucha gente que se pasa por Lan Ekintza a ver qué cosas
están haciendo. Si queréis montar un negocio es mejor contar lo justo a
personas contadas.
¿Cómo se diferencia de otros
comercios?
Con mi trato, mi atención al público, les escucho y les intento dar una
solución, además la exclusividad de mis jabones.
¿Quién le distribuye el jabón?
Reca, una chica india que vive en Teruel. Yo le digo lo que quiero y ella
me los hace. Ella no se atrevía a vender los jabones porque los creo yo, pero
llegamos a un acuerdo: ella también podía venderlos y bajamos un poco el
precio. Es muy importante tener un buen trato con tus distribuidores.
Si quieres saber como se hizo esta entrevista, puedes ver nuestro Making Of en nuestra página de Facebook.
Si quieres saber como se hizo esta entrevista, puedes ver nuestro Making Of en nuestra página de Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario