martes, 21 de octubre de 2014

Programa Creación Empresa

¿Eres emprendedor, tienes una gran idea y quieres llevarla a cabo?

Lan Enkintza junto a Diputación ha llevado a cabo un programa de creación de empresa donde el primer mes te ayudan a formar tu idea y durante los dos meses siguientes a crear un plan de negocio. Cada mes te daran 350 euros de beca y una vez ahí, si el plan de negocio sale viable, recibirás 5000 euros para que empieces a montar tu empresa.
Para acceder a este programa tienes:
- Que estar desempleado
- Tener menos de 30 años
- Estar empadronado en Bilbao
- Tener un título académico

Para más información: Programa Creación Empresas



lunes, 20 de octubre de 2014

Qué hacer cuando el consumidor se siente insatisfecho

La información: herramienta imprescindible del consumidor

 Qué hacer según la OCUV cuando te sientes engañado por alguna empresa

Iraide Calvarro

Hay clientes que se sienten engañados cuando compran un producto o contratan un servicio. Tú puedes ser uno de ellos. Por eso, te damos las claves para hacer frente a estos problemas según la Asociación de Consumidores y Usuarios Vascos (OCUV/EKA).

Todo consumidor tiene  derecho a solicitar en el establecimiento una hoja de reclamaciones si no se siente a gusto con el producto o servicio adquirido. Esta hoja cuenta con tres páginas de calco, una se la queda el consumidor, otra la empresa y otra se entrega al departamento de consumo. “Normalmente presentar la hoja de reclamaciones suele surgir efecto”, asegura la asociación.

Si con esto no se llega a un acuerdo, se recurrirá a la reclamación entre las partes, que consiste en que a través de organizaciones como la OCUV u OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) se lleve a cabo la reclamación. La asociación se pone en contacto con la empresa y deciden llegar a un acuerdo. Si esto no funciona, se lleva a cabo el arbitraje, donde un árbitro dictamina el acuerdo y las dos partes deben cumplir lo establecido por el árbitro. Sin embargo, no todas las empresas disponen de arbitraje así que se finaliza en el juzgado.


Tal y como informa la OCUV, los consumidores acuden normalmente a ellos por problemas con las empresas telefónicas, bancos, transportistas aéreos y pequeños comercios. La mayoría son denunciados por falta de información o por cláusulas de contrato que no están claras, como fue el caso del cierre sorpresa de la academia de formación continua profesional en Bilbao.

Si quieres saber cómo se hizo esta noticia, puedes ver nuestro Making Of en nuestra página de Facebook


Cómo crear un nuevo comercio

Crea, fórmate y vende

Pasos a seguir si eres emprendedor y quieres abrir un nuevo comercio

Carol León

"Abrir un negocio no es tan fácil como: Abro, sé vender y vendo", advierte Begoña, la encargada del departamento de Creación de Empresas de la Lan Ekintza Bilbao, un organismos destinado a prestar ayudas destinadas a personas emprendedoras, microempresas, pequeñas y medianas empresas y comercio minorista. Son muchos los emprendedores que quieren crear algo nuevo, si eres uno de ellos pero te encuentras un poco perdido, estos son los pasos que hay que seguir:

- Hay que tener una idea: Da igual si está poco o muy desarrollada, lo importante es saber qué es lo que quieres hacer.

- Hacer un curso de gestión empresarial en el que se desarrolla todo lo relacionado con el marketing, las legalidades, la fiscalidad y del plan comercial.

- Realizar un estudio de viabilidad económico financiero en el que se trabajan los márgenes, los recursos humanos, la ubicación, etc.

- Trabajar un plan de negocio (business plan): En él se trabaja todo lo relacionado al producto y al servicio, se estudia el mercado, toda la política de precios y cobros, la política de comunicación, la imagen corporativa, la importancia de la ubicación del negocio y la distribución espacial.

- Realizar la tramitación necesaria a tu negocio: Dependiendo del tipo de negocio que establezcas se realizará una tramitación u otra.

Para seguir estos pasos hay dos opciones: O bien hacerlo todo por tu cuenta o recurrir a ayuda externa a través de diversas entidades. Enjabonadas es un comercio situado en Bilbao que recurrió a LanEkintza para llevar a cabo su creación. La entidad se encargó de estudiar su idea, proporcionaron formación al comerciante para conocer diferentes estrategias de negocio y asesoraron al comercio antes y después de su apertura.

Si quieres saber cómo se hizo esta noticia, puedes ver nuestro Making of en nuestra página de Facebook.

martes, 7 de octubre de 2014

La publicidad en las Pequeñas y Medianas empresas de Bilbao

La publicidad que marca la diferencia

Para amantes de la música, del deporte, de la moda, de las gangas, de cuidar su cuerpo... Por las calles de Bilbao encontramos un gran número de comercios tanto locales como franquicias, ¿pero realmente sabemos que hay detrás de esas bonitas fachadas? Una estrategia bien planteada puede ser la responsable de que tu negocio triunfe en su ámbito.

En la Calle Somera se sitúa la tienda La cueva de Ali-Baba’. Este establecimiento ofrece productos 100% artesanales de procedencia marroquí. Por este motivo, los colores corporativos están inspirados en la cultura árabe como el rojo y el verde. Su público objetivo se centra especialmente en mujeres.

En cuanto a sus estrategias, toda su publicidad se lleva a cabo por los propios comerciantes. Reparten flyers y realizan buzoneo. También hacen campañas de navidad, donde ofrecen promociones y cada dos meses aproximadamente hacen ofertas de lo que les queda en stock. Además, cuentan con una página en Facebook donde encontramos información sobre su tienda.

‘PerfumHadaBilbao’ es una franquicia que ha situado un nuevo establecimiento en la Calle Somera.  Ofrecen perfumes realizados por el perfumista catalán Jimmy Boyd. Hay 91 perfumes de mujer y 55 de hombre, aunque los aromas van rotando, tienen perfil de Facebook y página Web.

Lo que la diferencia de otras perfumerías es que sus fragancias se venden a granel y se dividen en ánforas organizadas por familia olfativa. Además, ofrecen la posibilidad de que el cliente lleve su propio envase para rellenarlo. La imagen corporativa la decide el diseñador de la franquicia pero de la decoración del escaparate se ocupa el franquiciado. El comerciante también se encarga de las campañas de buzoneo y de la repartición de flyers.

En la calle Jardines, se encuentra la tienda ‘La Matilda, donde se encuentran “artículos de regalo, detalles de decoración y caprichos que se pueden permitir”, según nos detalla Begoña, una de las socias. Antes de su apertura se hizo un estudio de mercado con ‘Lanekintza’.

Su público objetivo son mujeres o gente que les gusta la decoración. Dependiendo de los ingresos, “contratamos a una empresa externa para que se encargue de la publicidad”, declara. Realizan campañas de navidad y campañas de fidelización de los clientes. Además cuentan con soportes como Facebook para publicitarse y han acudido a diversas ferias.

KinkiKing’ se sitúa en la Calle de la Torre, es una tienda que está decorada como si fuera una discoteca. Sus productos están dedicados a la música, son hechos a mano y tiene la exclusiva de la marca Leviatán que diseña camisetas de rock. Su público objetivo es gente joven y un sábado al mes pincha un DJ en la tienda para atraer al público. El propio comerciante se encarga de la publicidad, pero solo lo hace a través de Facebook y del boca a boca.

7 calles con historia

El Casco Viejo de Bilbao, situado al lado de la ría de Nervión, está formado por Siete calles estrechas de piedra, grandes puentes, espectaculares iglesias y la Catedral de Santiago. Se componen por las calles Somera, la más antigua, Artecalle, Tendería, Belosticalle, Carnicería Vieja, Barrencalle y Barrencalle Barrena.

Esta zona es uno de los lugares más transitados de la ciudad, bien por su variedad de comercios como por su fácil acceso, ya que se puede llegar en metro, en tren o en bus. Además, tienen escritas en su corazón media historia de Bilbao. En la calle Ronda, nació Miguel de Unamuno y en la calle Bidebarrieta el almirante Mazarredo y otros poetas, escritores y bohemios buscaron un sitio para soñar entre los viejos tejados de la villa.


Si quieres ver los pasos que hemos seguido para realizar este trabajo, visita el Making Of en nuestra página de Facebook:  https://www.facebook.com/tutiendadeallado?fref=ts

Comercio en el Casco Viejo de Bilbao



En este comercio encontramos productos 100% artesanales. La estructura y los colores de la tienda están ambientados en Marruecos ya que sus productos son de origen marroquí y egipcios. La mayoría de estos artículos son de piel y en lo que respecta a la cosmética, se basa en productos naturales a base de jena y argán.

En este ámbito, su producto más destacado es un pintalabios que según la temperatura del cuerpo del que lo utilice cambia de tonalidad. Podemos encontrar también ropa, alfombras, bolsos, artículos de decoración entre otros productos muy interesantes a un precio muy asequible.



 
Fachada del comercio 'La Cueva de Ali-Baba'



Bolsas de origen tailandés.




      Pintalabios que cambia de tono según la     temperatura de la piel.

      
         Vitrina con cosméticos naturales árabes.


Esta perfumería ofrece a sus clientes la posibilidad de comprar sus fragancias a granel. La tienda abarca 91 fragancias de mujer y 51 de hombre, sus precios son low cost y garantizan 6 horas de mínima duración. Sus perfumes están divididos en ánforas y organizados según su familia olfativa, por eso el ribete de la tarjeta informativa de cada la fragancia cambia de color según su familia. Estas tarjetas también te ofrecen la posibilidad de leer qué perfume es el que va mejor para cada tipo de piel o según tu personalidad.

El establecimiento está comprometido con el medio ambiente, ya que recicla los envases y da la opción de que el cliente vaya con su propio envase para rellenarlo a su gusto. Además de perfumes, cuenta con productos de cosmética natural y ambientadores que también se sirven a granel, al igual que los jabones.

Un dato muy curioso que no se observa en otros comercios con esta actividad, es que posee un área de descanso olfativo, donde el cliente huele café en grano para que su olfato descanse de la infinidad de fragancias que te ofrece este establecimiento. Además, al entrar al comercio no te invade una mezcla de olores como en muchas otras perfumerías, que incluso pueden llegar a ser desagradable. Sino al contrario, la fragancia de la atmósfera es suave y eso se debe a que los envases donde se encuentra el perfume están aislados.

 

Fachada de 'Perfumhada Bilbao'














Envases de diseño para las fragancias

                                                                                                
                                                                            Perfumes divididos en ánforas



     Sorteo de una cesta con productos de la tienda


               Escaparate de la perfumería


Es un comercio dedicado a la decoración. Si estás buscando un regalo original o un capricho para ti o en especial para tu hogar, esta es tu tienda. Podemos encontrar diversidad de productos realmente curiosos como por ejemplo, un separador de yemas de huevos, o cajas de diferentes formas entre otros.

Lo que más destaca de este comercio es que no encontramos siempre lo mismo entre sus lineales ya que según la temporada en la que vayas los productos cambian. Sus adornos de navidad son muy conocidos. Lo que más se vende son los marcos, los felpudos personalizados a tu gusto, los objetos de cocina y los juguetes educativos.

En cuanto a su política con sus clientes, es de dar un trato cercano y amable, detalle que podemos confirmar. La tienda está organizada por zonas y las etiquetas de los productos están hechas a mano para dar cercanía a sus clientes. Por este motivo, también dejan entrar con perros en el establecimiento.


Varios productos de la tienda




         Fachada de 'La Matilda'










Objetos de decoración ordenados según su área de utilización. 




Productos curiosos de la tienda: Cajas con formas, felpudos personalizados y separados de yemas.



Este establecimiento destaca por su decoración interna. Al entrar te sientes como en una discoteca debido a su techo oscuro, las diversas bolas de discoteca, los diseños de las paredes y la música ambiente.

Si eres un fanático del rock clásico, esta tienda te ofrece infinidad de productos relacionados con ente tema. Podemos encontrar desde relojes de vinilo de alguno de nuestros artistas favoritos como ACDC o Queen, hasta camisetas diseñadas por el propio comerciante. Además, tienen la exclusiva de la marca Leviatán que diseña camisetas de rock and roll.

Lo que le diferencia de otro establecimiento, aparte de lo que hemos nombrado con anterioridad, es que un sábado al mes pincha un Dj en la tienda.



 

Fachada y escaparate de la tienda 'Kinki King'


Establecimiento adornado como una discoteca con fotos y firmas de los DJ's que han pinchado en la tienda


Productos dedicados a la música


lunes, 6 de octubre de 2014

Bienvenidos

Bienvenidos a Tu tienda de al lado, un blog donde podrás encontrar toda la información sobre la publicidad de las pequeñas empresas de Bilbao al detalle.