lunes, 20 de octubre de 2014

Cómo crear un nuevo comercio

Crea, fórmate y vende

Pasos a seguir si eres emprendedor y quieres abrir un nuevo comercio

Carol León

"Abrir un negocio no es tan fácil como: Abro, sé vender y vendo", advierte Begoña, la encargada del departamento de Creación de Empresas de la Lan Ekintza Bilbao, un organismos destinado a prestar ayudas destinadas a personas emprendedoras, microempresas, pequeñas y medianas empresas y comercio minorista. Son muchos los emprendedores que quieren crear algo nuevo, si eres uno de ellos pero te encuentras un poco perdido, estos son los pasos que hay que seguir:

- Hay que tener una idea: Da igual si está poco o muy desarrollada, lo importante es saber qué es lo que quieres hacer.

- Hacer un curso de gestión empresarial en el que se desarrolla todo lo relacionado con el marketing, las legalidades, la fiscalidad y del plan comercial.

- Realizar un estudio de viabilidad económico financiero en el que se trabajan los márgenes, los recursos humanos, la ubicación, etc.

- Trabajar un plan de negocio (business plan): En él se trabaja todo lo relacionado al producto y al servicio, se estudia el mercado, toda la política de precios y cobros, la política de comunicación, la imagen corporativa, la importancia de la ubicación del negocio y la distribución espacial.

- Realizar la tramitación necesaria a tu negocio: Dependiendo del tipo de negocio que establezcas se realizará una tramitación u otra.

Para seguir estos pasos hay dos opciones: O bien hacerlo todo por tu cuenta o recurrir a ayuda externa a través de diversas entidades. Enjabonadas es un comercio situado en Bilbao que recurrió a LanEkintza para llevar a cabo su creación. La entidad se encargó de estudiar su idea, proporcionaron formación al comerciante para conocer diferentes estrategias de negocio y asesoraron al comercio antes y después de su apertura.

Si quieres saber cómo se hizo esta noticia, puedes ver nuestro Making of en nuestra página de Facebook.

No hay comentarios:

Publicar un comentario